En Fuerteventura Unas 200 personas participarán en el IV Encuentro Insular de Padres y Madres de la Red de Escuelas Promotoras de Salud


Unas 200 personas está previsto que participen en la cuarta edición del Encuentro Insular de Padres y Madres, que organiza la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud para este próximo sábado, 29 de enero, en las instalaciones del CEO de Antigua, y que centrará su programa en la importancia de la alimentación saludable y la actividad física en la prevención de la obesidad y enfermedades asociadas.


El consejero de Educación y Juventud del Cabildo de Fuerteventura, Claudio Gutiérrez, y el director insular de Educación, Nicolás Gutiérrez, presentaron esta mañana el contenido del programa acompañados de representantes de los ayuntamientos, la Federación Insular de Ampas, el Área de Salud y la Guardia Civil, en una rueda de prensa que se desarrolló en el Cabildo de Fuerteventura.

Claudio Gutiérrez apuntó que este Encuentro “refleja la importancia del trabajo que la Red de Escuelas vienen haciendo desde hace 13 años con los escolares de Fuerteventura, implicando cada vez más colectivos y administraciones en la promoción de los hábitos de vida saludable desde el entorno educativo y familiar”.   

El director insular de Educación, Nicolás Gutiérrez, se refirió a la participación de distintas administraciones y colectivos para poder desarrollar esta programación, y animó a asistir al Encuentro a cualquier persona interesada, aunque no haya tramitado la preinscripción. “El Encuentro de este fin de semana se plantea con el objetivo de potenciar el papel de las familias como agentes promotores de salud, y al mismo tiempo fomentar el intercambio de opiniones y propuestas entre todos”, señaló.

Programa

El programa a desarrollar este sábado  en el CEO Antigua es el siguiente:

9.00h. Apertura y distribución de material.
9.30 – 11.00h. “La importancia de la alimentación y la actividad física en la prevención de la obesidad”, a cargo del médico y profesor de la ULPGC, Antonio Ramos Gordillo.
11.45 – 14.15h. Talleres
14.15h. Conclusiones y clausura.
La organización ha dispuesto de un servicio de guardería para los hijos de los participantes, en colaboración con Fimapa, y de comedor para las personas inscritas.

La participación en los talleres se organizará en grupos de 25 personas, y a partir de las siguientes temáticas: El consumo y la educación en valores (a cargo de Calixto Herrera), Igualdad, responsabilidad y tareas de familia (Margarita Valiente), Gestión del ocio y tiempo libre en familia, para mejorar la salud (Elena Pérez) y Uso y abuso de las redes sociales (Pablo Gatell).

     

Publicar un comentario

0 Comentarios