Frater y Asuntos Sociales impulsan la mejora de la accesibilidad de los servicios públicos de Fuerteventura



Los 37 participantes en la colonia de verano que Frater (Fraternidad cristiana de discapacitados físicos y sensoriales) participaron esta mañana en una exposición del contenido del estudio sobre accesibilidad en servicios públicos de Fuerteventura, elaborado por los propios miembros del colectivo en colaboración con la Consejería de Bienestar Social, Sanidad, Juventud, Participación Ciudadana y Vivienda del Cabildo de Fuerteventura, que dirige Víctor Alonso.


El campamento se viene desarrollando en el Albergue de Tefía, cedido por el Cabildo, “y acoge miembros de Frater llegados de todas las islas, que durante quince días intercambiamos experiencias, realizamos excursiones, talleres, etc. La presentación de hoy es una actividad importante, porque este trabajo nos debe servir a todos para mejorar la accesibilidad a los servicios públicos a las personas que sufrimos algún tipo de discapacidad o dificultades de movilidad”, explicó Juan Vicente Gopar, coordinador del campamento.

La presentación de esta mañana fue seguida por representantes de todos los ayuntamientos, entre los que se encontraba la alcaldesa de Antigua, Genara Ruiz; los consejeros de Asuntos Sociales y de Cultura del Cabildo, Víctor Alonso y Juan Jiménez; el director del Área de Salud, Miguel Rodríguez; y miembros de diversas ONG’s y colectivos sociales.

El estudio de accesibilidad analizada 260 edificios e instalaciones públicas de Fuerteventura pertenecientes a todas las instituciones enumerando sus carencias en materia de accesibilidad y proponiendo medidas correctoras, “lo importante es que ha sido elaborado por los propios miembros de Frater, que al fin y al cabo, son los que a diario sufren estos problemas.

 El estudio se ha hecho en 2010 y 2011, en un primera fase. Ahora se quiere analizar también espacios abiertos: plazas, calles, playas, etc., en lo que será una segunda fase. Los resultados de este trabajo serán llevados al Consejo Insular de la Accesibilidad, que queremos tener constituido el próximo año con miembros de todas las asociaciones e instituciones, y a partir de ahí se coordinará un pan de trabajo para ir solventando los problemas detectados. El trabajo que se está haciendo en Fuerteventura gracias a Frater está siendo pionero y ya nos han solicitado desde otras islas que lo expongamos para avanzar en el mismo sentido”, apuntó el consejero Víctor Alonso.

Publicar un comentario

0 Comentarios