La alcaldesa de Antigua, Genara Ruiz Urquía, ha presidido hoy el acto de clausura del taller de empleo Eco-Jardinería, que ha dado trabajo y formado a 20 desempleados del municipio durante un año en la creación y mantenimiento de espacios verdes y cuidado del entorno.
El proyecto municipal obtuvo una de las puntuaciones más altas del Servicio Canario de Empleo, lo que permitió una subvención cofinanciada con Fondos Europeos de 435.357,60 euros.
El acto de clausura contó también con la asistencia de la concejala de Personal y Agencia de Empleo y Desarrollo Local, Fabiola Mederos, y de la directora del proyecto Carolina Simón, quienes entregaron a todos los alumnos trabajadores los certificados que acreditan su formación teórica y práctica.
La alcaldesa de Antigua, Genera Ruiz, felicitó a los alumnos y a la directora del taller por el trabajo desarrollado, “pues el proyecto incrementa sus posibilidades laborales y aumenta las opciones de crear sus propias empresas”. Asimismo, insistió en el incremento de la demanda de personas cualificadas en el sector de la jardinería “por la existencia de una mayor concienciación ambiental y por el aumento de las normativas medioambientales”.
Los empleados en el taller de Ecojardinería han desarrollado durante las dos fases del proyecto labores de diseño y construcción de jardines, cierres y podas, así como tareas de mantenimiento de las zonas verdes del municipio, instalación y arreglo de sistemas de riego, repoblación, desbroces y construcción de caminos y pistas en las localidades del interior.
El proyecto incluyó la impartición de 1.920 horas formativas, de las cuales 672 fueron teóricas y 1.248 prácticas, todas ellas impartidas por la directora de equipo, que estuvo acompañada por una coordinadora, dos monitores y una administrativa. Todos los alumnos que han finalizado la formación han obtenido la categoría equivalente a un oficial de segunda en la especialidad de jardinería.
Entre los módulos formativos que incluyó el proyecto se encuentran el de ‘Información y Asesoramiento para el empleo y el autoempleo’, ‘Seguridad y Salud Laboral’, ‘Sensibilización Medioambiental’, ‘Igualdad de Oportunidades’, ‘Alfabetización Informática’, ‘Autoestima y habilidades sociales’ y ‘Educación compensatoria’. A ellos se suman los certificados de profesionalidad, como ‘Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes’, ‘Jardinería ecológica’, ‘Jardinería y restauración del paisaje’, ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’.
Los objetivos principales del taller han sido la mejora de la capacitación profesional de las personas desempleadas, el apoyo activo en la búsqueda de empleo y la potenciación de la formación, orientación e inserción laboral.
0 Comentarios