Este novedoso ciclo formativo eleva los conocimientos de los próximos profesionales del sector primario
El sector primario de Fuerteventura da un salto cualitativo con la implantación, por primera vez en Canarias, de un ciclo formativo de grado medio sobre Producción Agropecuaria. Veinticinco alumnos son los pioneros de esta enseñanza teórica y práctica que se imparte en la Granja Agrícola Experimental de Pozo Negro.
Los consejeros de Agricultura y Educación del Cabildo majorero, Rita Díaz y Juan Jiménez, y el director insular de Educación del Gobierno canario, Carlos Rodríguez, han visitado esta mañana el centro para conocer el desarrollo del ciclo.
“Es todo un orgullo iniciar en esta isla un ciclo formativo tan específico y necesario para el sector primario”, explica Rita Díaz. “Con esta enseñanza todos ganamos: los profesionales aprenderán a economizar la gestión de sus producciones agrícolas y ganaderas y los consumidores obtendremos productos con mayor calidad y a un precio final más ajustado”, añade la responsable de Agricultura.
La Consejería de Educación apoya la iniciativa facilitando con transporte escolar el acceso de los alumnos a la Granja Agrícola. “Hemos sumado esfuerzos para potenciar este primer curso del ciclo formativo. Consideramos que de su éxito puede nacer una nueva línea educativa que reforzará al sector”, afirma Juan Jiménez.
Estos veinticinco estudiantes pioneros de Producción Agropecuaria reparten su jornada lectiva entre clases teóricas y clases prácticas. Las primeras abordan temáticas como el clima, el suelo y los fertilizantes (Fundamentos Agronómicos); la identificación de las razas y los tipos de alimentación del ganado (Fundamentos Zootécnicos); y las plagas y las enfermedades de los cultivos (Principios de Sanidad).
Las clases prácticas se centran en aspectos como las distintas formas de cultivar (Implantación de Cultivos); el correcto uso de herramientas y maquinaria como tractores y motocultores (Taller y Equipos de Tracción); y la forma de vallar un terreno y construir invernaderos (Infraestructuras e Instalaciones Agrarias). Además, el ciclo formativo de grado medio Producción Agropecuaria incluye una asignatura dedicada a la preparación de currículos y a la búsqueda efectiva de empleo (Formación y Orientación Laboral).
Este nuevo ciclo LOE está diseñado con un perfil profesional variado (agricultor, horticultor, floricultor, criador de ganado, avicultor, apicultor, productor de leche, productor de huevos…) y sustituye a otros títulos como el de técnico en Explotaciones Agrícolas Intensivas y Extensivas y el de técnico en Explotaciones Ganaderas.
0 Comentarios