Las IV Jornadas sobre VIH-SIDA en Fuerteventura se ponen en marcha el lunes en Morro Jable

    El viernes 2 de diciembre se centrarán en la prevención frente al virus del papiloma humano
-       



A partir de las 10.00 horas de este próximo lunes, 28 de noviembre, está previsto que en el IES Jandía de Morro Jable se lleve a cabo la apertura de las IV Jornadas del VIH-SIDA ‘Llegar a cero: Cero nuevas infecciones por el VIH. Cero discriminaciones. Cero relaciones con el sida’. Las Jornadas están organizadas por la Consejería de Bienestar Social del Cabildo de Fuerteventura, que dirige Víctor Alonso, contando con la colaboración de todos los ayuntamientos, Altihay, Cruz Roja Española, Servicio Canario de Salud y la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud de Fuerteventura.

Como novedad, esta edición incluye también un día de actividad destinado específicamente a la prevención contra el virus del papiloma humano, que se llevará a cabo el viernes 2 de diciembre  en el Centro Polivalente de El Charco (Puerto del Rosario).

El programa de las Jornadas es el siguiente:


Lunes 28 de noviembre

10.00 h. Inauguración de las jornadas “IES Jandía de Morro Jable”.
10.20-11.15 h. Obra de Títeres de prevención del Vih/Sida en el “IES Jandía de Morro Jable”.
11.45-13.35 h. Talleres en el IES Jandía:
11.45-12.40 h.:
“La Silueta Sexual”. Punto de Información Sexual.
“Prevención del Vih/Sida desde la interculturalidad. Cruz Roja.
12.40-13.35 h.:
“La Silueta Sexual”. Punto de Información Sexual.
“Prevención del Vih/Sida desde la interculturalidad. Cruz Roja.

• Exposiciones: “Actitudes y Conductas ante la sexualidad”. Punto de Información Sexual. “Prevención vih/sida interculturalidad”.    

Martes 29 de noviembre

10.20-11.15 h. Obra de Títeres de prevención del Vih/Sida en el “IES Vigán en Gran Tarajal”.
11.45-13.35 h.: Talleres en IES Vigán:
11.45-12.40 h.:        “La Silueta Sexual”.  Punto de Información Sexual.
“Prevención del  Vih/Sida desde la interculturalidad. Cruz Roja.
12.40-13.35 h.:        “La Silueta Sexual”. Punto de Información Sexual.
“Prevención del  Vih/Sida desde la interculturalidad. Cruz Roja.
• Exposiciones: “Actitudes y Conductas ante la sexualidad”. Punto de Información Sexual. “Prevención vih/sida interculturali­dad”. Cruz Roja.

11.30-12.30 h.: Talleres en el CPA-2 de Puerto del Rosario:
Juegos teatrales: “Prevención Vih/Sida”. Altihay.
• Exposiciones: “Actitudes y Conductas ante la sexualidad”. Punto de Información Sexual. “Prevención vih/sida interculturalidad”. Cruz Roja.

Miércoles 30 de noviembre

9.30-10.30.: Obra de Títeres de prevención  del prevención del Vih/Sida,
en el “IES de Antigua”.
• Exposiciones: “Actitudes y Conductas. Video forum.
10.30-11.30.: Talleres en el IES de Antigua:
Juegos teatrales: “Prevención Vih/Sida”. Altihay.
Talleres en el IES La Oliva:
10.15-11.10 h.: “La Silueta Sexual”. Punto de Información Sexual.
11.45-12.35 h.: “La Silueta Sexual”. Punto de Información Sexual.
• Exposiciones: “Actitudes y Conductas ante la sexualidad”. Punto de Información Sexual. “Prevención vih/sida interculturali­dad”. Cruz Roja.

Jueves 1 de diciembre ‘Día Mundial del Sida’

Actividades durante toda la mañana en 1º de Mayo, Puerto del Rosario.
• Exposiciones: (Durante toda la mañana). “Actitudes y Conductas ante la sexualidad”.Punto de Información Sexual. “Prevención vih/sida interculturalidad”. Cruz Roja.

9.30-10.30 h.: Talleres Simultáneos:
 Libros vivientes. (Vías de transmisión y profilaxis post exposición).
 Animación (Malabares y Zancos).
 “La Silueta Sexual”. Punto
de Información Sexual.
 “Prevención del Vih/Sida desde la interculturalidad. Cruz Roja.

11.00-12.30 h.: Lectura del Manifiesto por el Día Internacional
Batucada positiva.

12.30-13.30 h.: Continuación de los talleres.
20.30 h.: Representación teatral, ‘Angeles en América’, gran ensayo (salón de actos del Edificio de Deportes, c/Doctor Fleming 1).
Viernes, 2 de diciembre
I JORNADA DEL VPH, “Prevenir para Disfrutar”. (VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO). (CENTRO POLIVALENTE DEL CHARCO)


9.30 h.: Inauguración.
10.00-10.45 h.: Ponencia “Virus del Papi­loma Humano como causa del cáncer de Cerviz”. Dr. Juan Manuel Chala Galindo, Médico especialista en Gi­necología y Obstetricia del Hospital General de Fuerteventura.
11.00-11.30 h.: Descanso-Coffe-break.
11.30-12.15 h.: Ponencia: “Estrategias de Prevención del Virus del Papiloma Humano”. Dr. Jose Luis Rodríguez Cubas, especialista en Medicina Fa­miliar y Comunitaria.
12.30-13.45 h.: Taller “Prevenir es vivir, diagnosticar es curar”. Asociación Fuerteventura contra el Cáncer.
13.30-14.00 h.: Video forum.
14.00 h.: Entrega de Diplomas y Clausura.
NOTA: Durante la mañana se contará con la presencia y colaboración del Dr. Jesús Flores Macadán, Jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Gene­ral de Fuerteventura.

Publicar un comentario

0 Comentarios