"No somos conscientes del infinito potencial
creativo que tenemos en los móviles y en general en Internet"
'Cafés digitales' es una iniciativa de la
Consejería de Educación y Cultura con un programa paralelo dirigido a público en
general y a alumnos de instituto
La idea de que
los dispositivos móviles pueden servir a los adolescentes para algo más que
para entretenerse o meterse en problemas de consecuencias legales
imprevisibles, es el núcleo de las conferencias que el periodista Miguel Ángel
Nieto impartirá a los alumnos de tres institutos de Enseñanza Media de Puerto
del Rosario entre los días 16 y 27 de marzo, bajo el auspicio y patrocinio de
la Consejería de Educación y Cultura del Cabildo de Fuerteventura.
El objetivo de
las conferencias es mostrar a los estudiantes de Puerto del Rosario, con el
apoyo de vídeos, diagramas y fotografías, diferentes formas de usar los
dispositivos móviles de forma "crítica, legal y responsable". Para
ello, Nieto ha preparado una serie de propuestas y ejemplos de lo que otros
adolescentes están haciendo en otras partes del mundo, como Perú, Guatemala,
Siria o Gaza.
El consejero de
Educación y Cultura del Cabildo, Juan Jiménez, presentó hoy junto al propio Nieto
una iniciativa "incluida en el Plan de Formación en Recursos Culturales
del Cabildo", y que en su versión para púbico adulto "sigue en la
estela de los Cafés Científicos que viene organizando el colectivo ecologista Agonane
/ Ben Magec bajo la dirección de la periodista ambiental Sofía Menéndez",
presente también en el acto de hoy.
"En
realidad, no somos conscientes del infinito potencial creativo que tenemos en
los móviles y en general en Internet", afirmó Nieto. "Hace 20 años <<sólo>>
servían para hablar por teléfono, y hoy diríamos que <<también>> sirven
para hablar por teléfono. Esta es la plataforma que puede transformar el
mundo".
El periodista impartirá cuatro conferencias abiertas al
público en general en Puerto del Rosario en las tardes de los días 18, 19, 25 y
26 de marzo. Las conferencias, bajo el título genérico de 'Cafés digitales', versarán
sobre los siguientes temas:
- 'Cómo se hace
un documental' (día 18);
- 'El lenguaje
de la imagen digital' (día 19);
- 'La libertad
de expresión en la Red' (día 25);
- y 'El uso
crítico de los dispositivos móviles' (día 26).
Todas las
conferencias comenzarán a las 19:00 horas de los días indicados en el Salón de
Actos del departamento de Deportes del Cabildo (calle Doctor Fleming, 1,
antigua Universidad Popular de Puerto del Rosario).
La presencia de
Miguel Ángel Nieto en la isla, un veterano periodista que se declara
"majorero de adopción" desde que visitó por primera vez Fuerteventura
para impartir un curso sobre periodismo de investigación, hace más de 20 años,
es una iniciativa de la Consejería de Educación y Cultura del Cabildo Insular
de Fuerteventura.
Los 'Cafés
digitales' presentados por la periodista Sofía Menéndez, cuentan además con el
apoyo de Agonane y la Tienda Natural.
