El cantante de la banda
Mojinos Escozíos, locutor de radio, actor de cine, escritor y showman
televisivo, Miguel Ángel Rodríguez, ‘el Sevilla’, presenta los días 26 y 27 de
mayo, sobre los escenarios del Auditorio Municipal de Gran Tarajal y el Teatro
Municipal de Tías, respectivamente, su último espectáculo de humor,
‘Reflexiones del hombre lengua’, en el marco del ciclo ‘Dentadura PosRisa’ que
presenta el actor conejero Kike Pérez. En esta entrevista habla de esta
propuesta con la que pretende convencer a la gente “de que se puede ser feliz”.
¿Qué reclama al
público que acude a sus funciones? ¿Qué sea inteligente o que se siente en la
butaca sin prejuicios y con ganas de divertirse?
En primer lugar no reclamo nada, simplemente les agradezco
que hayan ocupado las butacas. Eso es lo importante, lo siguiente es hacerlos
reír durante hora y media larga. A veces prefiero que no vengan predispuestos a
pasárselo bien. Me ha ocurrido en pocas ocasiones, pero el reto es mayor y al
final siempre he conseguido el propósito. Nadie se espera lo que va a ver, y
todo el mundo sale sorprendido o diciendo "No me había reído tanto en mi
vida".
¿Está el público para
plantearle muchas reflexiones?
Lo de las reflexiones es una excusa. Lo que hago realmente
es una terapia de grupo donde el propósito es conseguir convencer a la gente de
que se puede ser feliz, todo ello, disfrazado de monólogo de humor. Llevo más
de 80 teatros a mis espaldas y hasta ahora siempre lo he conseguido.
¿Somos los españoles
de lengua viperina?
Quién la tiene la tiene, pero no todo el mundo es igual. La
lengua es un músculo que si se ejercita, como cualquier otro músculo, se
desarrolla. En mi caso, es así, de ahí lo del nombre del Hombre Lengua. (Ya me
hubiera gustado llama a mi espectáculo reflexiones del Hombre Abdominales, pero
sería mentir).
¿Se muerde mucho la
lengua el Sevilla?
En este espectáculo sí. No hablo de política ni de temas de
actualidad. El contenido de lo que hago perfectamente podría estar vigente el
siglo que viene, que se entendería, al igual que se hubiese entendido el siglo
pasado
Usted señala que
hasta el más tonto puede hacer relojes. Parece que todos los de este país se
han empeñado en ejercer en política ¿no?
Yo soy de este país y ni se me pasa por la cabeza.
¿Decepcionado por
volver un domingo a las urnas nuevamente?
Quién le ha dicho que ya fui, pues si no fui, no volvería,
sino que iría por primera vez, aunque puede darse el caso de que hubiese ido
con anterioridad y no volviera o volviese. De todas formas, el depositar el
voto en la urna, es un acto en el que metemos el sobre por una rajita, y eso de
meterlo en la rajita, siempre es agradable, sea domingo o no
¿Qué balance hace de
tantos años sobre los escenarios? ¿Ha merecido la pena?
Sin duda alguna. Esto del teatro es una puerta que me
quedaba por abrir dentro del mundillo del humor, y después de 20 años, es como
si comenzara de nuevo, como si volviera a nacer. Tengo la suerte de ganarme la
vida con aquello que más me gusta. A veces pienso que soy como el hermano
pequeño de Cristo, que he venido a la Tierra para la felicidad de los demás,
aunque espero que no me crucifiquen por mi labor humanitaria
¿De qué se ríe el
Sevilla?
En mi espectáculo de las hamburguesas, de los príncipes
verde pistacho, de los tresillos de dos plazas, de las naranjas mandarinas, de
las doradas, etc
¿Cuáles fueron sus
héroes de infancia?
Posiblemente mi padre, que ni llevaba capa ni se ponía los
gallumbos por fuera, y mi madre, que era capaz de hacer el milagro de los panes
y los peces cada día. Y el increíble Hulk: siempre me pregunté si cagaba verde
¿Está de acuerdo
usted con esa manida frase que parece que para todo sirve de ‘lo políticamente
incorrecto?
Nunca he creído en las etiquetas. La etiqueta es un
prejuicio de quien te etiqueta, por lo tanto, el problema es suyo. Lo
políticamente correcto es muy aburrido
¿Se prestaría a grabar un programa En tu casa
o en la mía?
Por qué no. De todas formas, no soy considerado un personaje
lo suficientemente importante para un programa de ese tipo, pero sí que iría