El timplista majorero debutó como Artista en Residencia de la
Fundación Auditorio y Teatro interpretando creaciones de Blas Sánchez y
temas propios junto a la Orquesta Béla Bartók y a los cantantes Fabiola
Socas y Pedro Manuel Afonso
Sutileza para los sentidos y confort para el alma la de una Suite Canaria que
anoche mostró al mundo desde el Teatro Pérez Galdós de la capital
grancanaria las tradiciones y costumbres de la tierra a través de la
música. En un formato inédito, el timplista majorero Domingo Rodríguez El Colorao,
uno de los mayores exponentes, protagonizó un espectáculo en donde a la
melodía orquestada a cargo de la Béla Bartók dirigida por José Brito se
sumaron las inigualables voces de Fabiola Socas y de Pedro Manuel
Afonso. Una primera parte la de esta Suite Canaria que bajo el título Rapsodia Canaria brindó
al público las composiciones del maestro Blas Sánchez para timple con
la isla de Fuerteventura como principal fuente de inspiración. Y es que
la esfera creada desde las primeras notas en el emblemático y
patrimonial Teatro Pérez Galdós garantizó una velada memorable en la que
Raíz, el segundo apartado, mostró la visión más personal de El Colorao al interpretar creaciones propias. Una noche por y para artistas que hacen del Archipiélago su razón de
ser y que confesaron sentirse no solo arropados, sino de talla
internacional al actuar sobre el escenario de una de las cunas
culturales de mayor prestigio fruto de la coproducción de Zukoabega
Producciones y la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas, con la
colaboración del Cabildo de Gran Canaria y del Ayuntamiento de Las
Palmas de Gran Canaria. De este modo, el Sorondongo majorero, Aires de Lima de Artenara, Mazurca de Gáldar e Isa parrandera,
entre otras canciones, brillaron con esencia en un transcurrir de
compases reconocidos con ovaciones por los espectadores que no quisieron
perderse el estreno en Gran Canaria de este espectáculo que parte desde
el Cabildo de Fuerteventura.