Canarias, 20 de abril de 2018.-
El
diputado del PSOE por Fuerteventura, Iñaki Lavandera, denuncia, una vez
más, la falta de compromiso del Gobierno de Canarias con la sanidad en
la isla. “Escuchamos siempre discursos voluntariosos,
pero cuando un paciente se acerca a recibir asistencia sanitaria, se da
de frente con la cruda realidad”, afirma.
Según
datos aportados por el Servicio Canario de Salud como respuesta a una
solicitud de información del diputado, Fuerteventura vuelve a estar de
nuevo a la cola en gasto sanitario por tarjeta
sanitaria en Canarias, situándose un 10 por ciento por debajo de la
media del gasto sanitario del archipiélago e incumpliendo el compromiso
que había arrancado Lavandera al consejero de Sanidad de corregir e
igualar el gasto sanitario en la isla al menos a
la media en Canarias.
“Si
añadimos el importante volumen de población flotante que tiene
Fuerteventura, principalmente debido al turismo, que hace uso de los
servicios sanitarios y sobre todo de las urgencias, el dato
es más penoso para la situación de la sanidad en la isla”, subraya.
Como
recuerda, hace más de un año que las obras de ampliación y remodelación
del hospital de Fuerteventura están paradas. Asimismo, continúa la
notable escasez de personal en el hospital y en los
centros de salud en Atención Primaria. “Todo esto se da en un contexto
en que el consejero de Sanidad dispuso en 2017 de un presupuesto de 230
millones de euros más que en el año anterior”, indica.
Añade
que otras infraestructuras que también necesitan una urgente
ampliación, como los centros de salud de Corralejo o Morro Jable,
tampoco han visto iniciadas esas obras, presupuestadas desde
enero de 2017 “sin que se haya invertido aún un solo euro”.
Iñaki
Lavandera hace hincapié en que el Gobierno canario “vuelve a fallarle a
la sanidad en Fuerteventura” y considera “muy preocupantes” los
continuos incumplimientos ante las demandas que plantea
la población. Señala que las perspectivas de crecimiento en la isla son
muy importantes, por lo que defiende la importancia de planificar “de
cara al futuro, como podría ser con un segundo centro de salud en
Corralejo”. Sin embargo, lamenta, el Gobierno de
Clavijo “no ha dado pasos firmes para convertirlo en realidad a corto o
medio plazo, sino todo lo contrario”.
0 Comentarios