A nadie se le escapa a
estas alturas que el agua potable es uno de los problemas más importantes en
Fuerteventura, y por muchas fotografías que sehagan los consejeros de CC y por mucho que prometa el presidente Lloret
las cosas no mejoran.
Los esfuerzos de planificación y presupuesto así como la
declaración de emergencia hídrica, realizados cuando gobernaba el presidente
socialista Blas Acosta para tratar de avanzar en las soluciones, no han sido
suficientes para CC, PP y AMF que han dedicado su tiempo a las peleas internas
y juegos de tronos en lugar de desarrollar los proyectos que tanta falta hacen.
La realidad es
desoladora y desconcertante: muchos vecinos y pequeños negocios de nuestra Isla
padecen constantes cortes de agua con todo lo que eso significa, y la
diferencia entre el agua producida y la que se finalmente se consume sigue siendo
escandalosa.
Las pérdidas son un agujero negro en todos los sentidos. Las obras
previstas no avanzan pero los responsables políticos nacionalistas no dejan de
vender humo y sonrisas como si ese no fuera su problema.
Desde el Grupo
Socialista en el Cabildo hemos propuesto una y otra vez medidas y apoyos para
superar este despropósito pero siempre se nos responde con ambigüedades y
excusas políticas.
Por ello exigimos al actual presidente que reactive de
manera urgente la planificación de obras hidráulicas diseñada por el gobierno
de Blas Acosta.
El consejero
socialista, Carlos Rodríguez, ha explicado hoy que es prioritario aumentar de
manera urgente la desalación y la producción de agua potable y también hay que
cambiar las principales redes de distribución por otras de mayor diámetro y
mayor calidad; así mismo también hay que materializar de una vez la tanta veces
prometida descentralización que pasa por construir una grana planta desoladora
en el sur de la isla e interconectar los centros ya existentes en el norte; y
monitorizar las redes para detectar las fugas y controlar los consumos.
Todo esto, afirma
Carlos Rodríguez, estaba planificado y presupuestado en 2020, y tres años después
sigue en el limbo.
Alguien debería asumir sus responsabilidades políticas por
inacción. Se pueden aplicar la misma vara de medir que le aplicaron al anterior
gerente del CAAF para despedirlo y seguro que no superan la prueba.
El PSC PSOE solicitó no
hace mucho la comparecencia del Consejero David de Vera, hasta hace un mes
responsable de Aguas, para explicar la desastrosa gestión del CAAF repleta de
directrices que no responden a criterios técnicos, mientras se suceden
constantes cortes de agua en toda la Isla que en algunas localidades como La
Lajita, Costa Calma, La Pared llegan a ser incluso de semanas.
Desde nuestro punto de
vista en el origen hay una muy deficiente dirección política del organismo
encargado de velar por la desalación y el abastecimiento del agua en nuestra
Isla, y una ausencia absoluta de sensibilidad por los problemas de los
ciudadanos y de muchos pequeños negocios que se están viendo seriamente
afectados.
0 Comentarios