El pleno municipal del
Ayuntamiento de La Oliva, celebrado este jueves 26 de enero, ha debatido una
moción del grupo En Marcha en la que se propuso la conservación y puesta en
valor de los nidos de ametralladoras que hay en el litoral del municipio.
Se trata de singulares
construcciones militares que mimetizan con el entorno y resultan atractivas de
cara al turismo. Además, su ubicación estratégica los convierte en excelentes
miradores. En este sentido, ya entre el año 2016 y 2017 siendo alcalde Pedro
Amador, se adecentó por el entonces gobierno municipal uno de estos nidos
situado entre la playa Corralejo viejo y los Verilitos y se instaló un banco,
que se ha convertido en un verdadero punto de interés turístico.
La propuesta fue aprobada con los
votos de En Marcha, Coalición Canaria y Nueva Canarias y la abstención del
PSOE, Gana Fuerteventura y los concejales del Partido Popular y Podemos.
Fiamma Guerra destacó en el pleno
que “el Ayuntamiento tiene un papel destacado en el impulso de esta iniciativa,
en tanto que el municipio de La Oliva es uno de los que más construcciones de
este tipo tiene y mejor situadas, desde el punto de vista de interés turístico”.
El acuerdo insta al gobierno
municipal a iniciar trabajos de limpieza, adecentamiento y vallado de los nidos
de ametralladoras, así como instar al Cabildo de Fuerteventura para la
incoación de expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural de los
nidos de ametralladoras.
Además, la propuesta va más allá
y se une a voces como las del coronel José Romero Serrano, jefe del
departamento de Historia Militar del Siglo XX del Instituto de Historia y
Cultura Militar; el doctor en Historia, Carmelo Torres; o el profesor Juan José
Díaz; y propone instar al Cabildo de Fuerteventura, Gobierno de Canarias y
Ministerio de Defensa, en coordinación con los ayuntamientos, autoridades
militares e historiadores, a impulsar la creación de un Centro de Interpretación
de la Segunda Guerra Mundial en Fuerteventura.
“Algo que, sin duda, se
convertiría en un atractivo turístico más y en un espacio para divulgar la
cultura, la historia y el patrimonio de nuestro municipio”, concluyó Pedro
Amador.
0 Comentarios