Comienzan las actividades de dinamización en la zona comercial de 1º de mayo de la capital de Fuerteventura





Ayer tarde daban comienzo en la calle 1º de mayo de Puerto del Rosario las actividades de dinamización de zonas comerciales que impulsa el Cabildo de Fuerteventura desde la Consejería de Comercio, dando ejecución a un proyecto de peatonalización desarrollado a propuesta de la Asociación de Empresarios de la Zona Centro de la capital majorera.


Las actuaciones de la Banda Majorera que recorrió la calle, un pequeño concierto de bajo y violoncelo por parte de dos profesores de la Escuela Insular de Música, la representación de la Comedia del Arte por parte de los alumnos de la Escuela Taller Animarte y la aparición por primera vez en público de Niñotitos.com, fueron los primeros actos de un programa que hasta el momento cuenta con actividades previstas hasta el 13 de noviembre, pero que se irán incluyendo más hasta pasado el periodo navideño.

El comienzo de las actividades coincide con el fin de las obras en el primer tramo de la calle, a falta de instalar las luminarias y culminar algunos retoques estructurales. El proyecto cuenta con un presupuesto de 1.148.294 euros, que financian conjuntamente el Cabildo, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario y el Gobierno de Canarias desde el Plan de Infraestructuras Turísticas.

Se dirigió a todos los asistentes la presidenta de la Asociación de Comerciantes de la Zona Centro, Carmen Dobarro, agradeciendo "el cumplimiento de los plazos acordados para que la calle estuviera transitable y libre de obras a comienzos de noviembre", y esperando poder ofrecer en adelante "el mejor servicio a todos nuestros clientes, en un espacio abierto y moderno preparado para realizar las compras en las mejores condiciones".

Estuvieron también presentes ayer en representación de las instituciones implicadas en el proyecto el presidente del Cabildo, Mario Cabrera, el alcalde de Puerto del Rosario, Marcial Morales, el director general de Infraestructuras e innovación Turística del Gobierno de Canarias, Miguel Cabrera, las consejeras insulares de las áreas de Comercio y Turismo, Candelaria Umpiérrez y Águeda Montelongo, y la concejala de Comercio del Ayuntamiento, Peña Aguiar.

Mario Cabrera mostró su satisfacción ante "el cumplimiento de los plazos para contar con la calle abierta a primeros de noviembre, con la maquinaria retirada, y lista para comenzar a dinamizar los comercios". Marcial Morales destacó que un año y medio después del comienzo de las obras vecinos y comerciantes pueden disfrutar de un espacio comercial en las mejores condiciones, especialmente en un momento importante ahora que se acercan las fechas navideñas". Miguel Cabrera, que se encontraba ayer en su primer acto en el cargo, ratificó el compromiso del Gobierno de Canarias de "continuar invirtiendo en mejorar las zonas de interés económico en las Islas, ya sea adaptando las infraestructuras turísticas a criterios de mayor calidad o, como es el caso que nos ocupa, mejorando las áreas de interés comercial".

El Programa de Dinamización Comercial cuenta con actividades previstas hasta el próximo día 13 de noviembre, comenzando hoy jueves 4 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, con la realización de talleres por pare de los alumnos de la Escuela Taller Animarte. Según indicó Candelaria Umpiérrez, consejera de Comercio del Cabildo, la programación se completará en adelante con los siguientes actos:

Viernes 5 de noviembre
17.00h. / Dinamización Infantil (Tic – Tac).

Sábado 6 de noviembre 
13.00h. / Actuación musical a cargo de los Alumnos de la Escuela Insular de Música
18.00h. / Actuación musical con los Mariachis Salinas

Viernes 12 de noviembre
17.00h. / Dinamización Infantil (Tic – Tac).

Sábado 13 de noviembre
13.00h. / Actuación musical del área de folclore de la Escuela Insular de Música
18.00h. / Actuación musical con el grupo folclórico Fayagua


CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE PRIMERO DE MAYO

Tiene por objeto la definición de las características técnicas y arquitectónicas necesarias para configurar como calle peatonal de la calle Primero de Mayo en los tramos que van desde la antigua Universidad Popular, actual Centro Bibliotecario Insular,  hasta la intersección con la calle León y Castillo. Para ello, la calle ha sido dividida en tramos, coincidiendo con la intersección con las calles perpendiculares.

Estos tramos tienen una anchura media de  calle de 18’5 metros y una longitud total de 427 metros. El proyecto permite la repavimentación y reestructuración de la vía,  potenciando su carácter de espacio público como zona peatonal, ofreciendo por lo tanto una imagen totalmente renovada para el centro de la capital.

El diseño de la actuación permite concentrar la vegetación en el centro de la calle peatonal, respetando las características de las zonas institucionales y comerciales. Para ello se dotará de nuevo mobiliario urbano, luminarias, zonas de jardinería, sombra  y descanso y pavimento diferenciado por franjas dependiendo de los usos finales, y ateniendo a la posibilidad de accesos restringidos de vehículos de servicio a determinadas zonas.

La iniciativa se plantea como una forma de contribuir a potenciar el entorno comercial, al tiempo que se dota al casco urbano de una gran superficie de paseo y todo lo que ello conlleva en cuanto a potenciar  establecimientos de hostelería, etc.



Publicar un comentario

0 Comentarios