La alcaldesa de La Oliva, Rosa Fernández, inauguró el V Seminario de Actividades Acuáticas y Socorrismo, en el que la seguridad en medio acuático es el factor común y la prioridad absoluta en todas las ponencias y prácticas que ayer tarde se presentaron en la apertura del V Seminario de Actividades Acuáticas y Socorrismo, que se desarrollará en el Auditorio de Corralejo (La Oliva) hasta el 15 de mayo.
Rosa Fernández subrayó la “oportunidad única” que representa para los jóvenes del municipio el disponer de una formación especializada como la que ofrece este Seminario, en el que participan un elenco de reconocidos expertos, sin tener que desplazarse fuera.
El director académico del Seminario, José Palacios, tras agradecer el respaldo al Ayuntamiento de La Oliva y a todos los participantes, incidió en la necesidad de actualizar la formación en la figura del socorrista profesional, sobre todo por ser un colectivo que realiza un trabajo útil para la sociedad y una recomendación desde 2010 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a todas las instituciones públicas.
Palacios desveló que España, a pesar de ser uno de los países europeos con más kilómetros de playa, “no dispone de una normativa de mínimos sobre seguridad en medio acuático”.
En este contexto, abogó por que los municipios reduzcan los presupuestos en fiestas para dedicar algo más de inversión a la formación y mantenimiento del servicio de socorristas profesionales, que “son los que procuran que la gente no fallezca en medio acuático”. Esta afirmación cobra más relevancia “en localidades turísticas en las que tiene que predominar la seguridad y tranquilidad”, puntualizó.
La alcaldesa Rosa Fernández se mostró de acuerdo en reducir el dinero destinado a fiestas para dedicarlo a formación y mantenimiento de este grupo de profesionales, y dijo que “los voladores y las fiestas son secundarios frente a la inversión para salvaguardar vidas humanas, y ofrecer unas playas seguras”.
El coordinador de este V Seminario de Actividades Acuáticas y Socorrismo, Eladio Díaz, a su vez se manifestó en la misma línea que sus antecesores, partiendo de la premisa de que “la seguridad está por encima de todo”, por tanto está absolutamente justificado el interés por propagar la seguridad en actividades acuáticas.
La jornada de hoy, viernes, se inició con la ponencia del doctor Roberto Barcala Furelos, quien disertó en torno a ‘Las bases para la planificación del entrenamiento y mejora de la condición física en el Socorrista Acuático’. El resto del día estará dedicado a talleres prácticos (Workshops).
0 Comentarios